| A través del SIGA (Sistema 
          Inet de Gestión de Archivos) usted puede: 
 
  Consultar 
            los registros sacramentales. Son los datos literales extraídos de las partidas sacramentales de 
          bautizados, casados y difuntos, registrados en los libros sacramentales 
          de las 210 parroquias vizcaínas que tienen sus fondos depositados en el 
          AHEB-BEHA. Gracias a un Convenio con el Gobierno Vasco, con el proceso de extracción 
          de datos están disponibles en 
          red todos los registros sacramentales de las parroquias vizcaínas desde 
          1501 hasta 1900.
 Para documentación posterior a 1900, consultar el catálogo del AHEB-BEHA, bien en pdf o a partir del formulario web.
 Si quiere consultar documentación posterior a 1901, tenga en cuenta que también puede haber sido transferida a este archivo, o bien continuar en las parroquias correspondientes. Para saber si la documentación está aquí depositada, le recomendamos consultar previamente el catálogo en pdf de la parroquia.
 
 
  Consultar 
            on line el catálogo general de los fondos depositados y custodiados 
            en el AHEB-BEHA. La información que usted puede encontrar dependerá del tipo 
          de fondo del que se trate. Encontrará información detallada 
          de los fondos parroquiales. Al ser fondos abiertos, parte de la documentación 
          se conserva todavía en las parroquias y en ese caso le indicaremos 
          que la documentación no ha sido transferida. A medida que vayan llegando 
          más fondos, parroquiales y no parroquiales al AHEB-BEHA, la información 
          será ampliada. Téngase en cuenta que, aunque aparezcan en 
          nuestros instrumentos de descripción, ni en las parroquias, ni en 
          los organismos dioesanos ni en el AHEB-BEHA está permitido el acceso 
          público a la documentación de menos de 75 años.
 
  Solicitar 
              on line la reprografía de los registros sacramentales, bien 
            porque usted posea datos concretos o bien porque los haya podido encontrar 
            a través de nuestra base de datos. En este último caso, usted 
            deberá registrarse como usuario, para que nosotros podamos atender 
            debidamente su solicitud. Su número de usuario y su clave son personales 
            e intransferibles y las ventajas de estar registrado en el sistema le permiten 
            realizar nuevas solicitudes, consultar el estado de sus solicitudes y recibir 
            información detallada de las actividades del AHEB-BEHA. Las instituciones 
            diocesanas y no diocesanas podrán también utilizar este sistema 
          para formular sus peticiones al AHEB-BEHA. 
 
  NOVEDADES en la forma de pago y envío de las solicitudes En aras de facilitar una atención más rápida y segura, hemos introducido   algunas mejoras en nuestros servicios on line:
 - Todos los envíos se   realizarán mediante correo certificado.
 - Es  posible realizar el pago on   line (visa, clasic...)  de los servicios de reprografía solicitados, corriendo a   cargo de los solicitantes los gastos derivados de tal operación.
 - En el   caso de utilizar el pago con transferencia bancaria, los gastos ocasionados   correrán siempre a cargo de los usuarios.
 - Cada solicitud podrá constar   únicamente de 5 servicios (fotocopias, copias literales, etc), aplicándose en   cada caso las tarifas vigentes, a las que se sumarán los gastos de envío así   como los gastos de tramitación de cada uno de los servicios.
 
             INFORMACIÓN IMPORTANTE La documentación de las parroquias de la ciudad de Orduña se encuentra depositada en el Archivo Histórico Diocesano de Vitoria, y por tanto la búsqueda de registros sacramentales debe realizarse allí o desde su página web.
 | 
        
         
          | 
			patrocinado por:
  Sistema ampliado y mejorado con la subvención del   |  |